Ir al contenido principal

GINCANA. FIN DE CURSO 2022-2023.

 


  Parece que fue ayer, cuando estábamos en septiembre, con un curso entero por desarrollar, con sueños por cumplir y con ganas de ir a por uno más. Los meses han pasado casi volando y de que nos hemos dado cuenta, estábamos en el último día de cole.
Y eso... es buen motivo para celebrarlo por todo lo alto, ¿no creéis?. Pues eso hicimos. Cerrar un curso, un capítulo más. Para ello y para empezar el día con buen pie, el AMPA nos ofreció un rico desayuno para ir cogiendo fuerzas, porque después había programadas dos molonas gincanas.  Una desarrollada por el ciclo de Educación Infantil, y otra y siguiendo la tradición... "Blancos contra rojos" en Educación Primaria.

En la gincana de los más pequeños, se hicieron grupos internivel, mezclando niños y niñas de 3, 4, y 5 años. 
Se establecieron 5 estaciones, a cada cual más divertida. Estas, fueron las siguientes:
- Las sillas musicales. Un clásico, donde hay que agudizar la habilidad de no quedarte sin silla, si no quieres "eliminarte".
- "Pasa la esponja": Donde cada grupo, se dividió en dos equipos, y en fila, del último hasta el primero tenía que ir pasando una esponja bien empapada en agua, para que el primero la estrujase en un barreño. ¿Qué equipo llenaría antes el cubo?
- "Paracaídas": Una dinámica en grupo donde todos nos necesitamos para que el paracaídas suba y baje sin que se caiga la pelota, donde los niños se escondían o cambiaban su posición por debajo de una gran tela llena de color.
- "Trasvases de agua": Otro de los juegos en los que nos dividimos en equipos y con vasos llenos de agua y colocados bien altos, por encima de nuestra cabeza, debíamos transportarlos hasta otro recipiente. Alguno que otro... llevaba más agua encima que la que tiraba en el barreño.
- "Carreras en pareja". En parejas, y con balones, debían realizar un recorrido con el balón en distintas posiciones y ¡sin tocar! hasta la meta. El objetivo principal, era llegar sin que se cayese el balón por el camino. ¿Creéis que lo consiguieron?

Una vez, que los cinco equipos, recorrieron todas las estaciones, llegó la hora más divertida ¡¡la fiesta de agua!! Los más pequeños, pistola en mano, no dejaron títere con cabeza, ni cuerpo sin mojar. Fue uno de los momentos más divertidos.
Tras la vuelta a la calma y una vez sequitos... disfrutamos de una pequeña fiesta en clase para dar por terminado oficialmente el curso.

¿Queréis ver lo bien que nos lo pasamos? Pincha en la imagen:
Los alumnos de Educación Primaria, también disfrutaron lo suyo. Después del desayuno ofrecido por el AMPA, cada clase desde 1º hasta 6º se dividió en dos equipos. Los rojos contra los blancos.
La gincana estaba compuesta por 6 juegos o estaciones. Cinco de ellos, se desarrollaron en el pabellón y el sexto en el patio del colegio.
En cada juego, el equipo ganador sumaba 20 puntos, 10 para el perdedor y 15 en caso de empate.
Los juegos fueron los siguientes:

1- El camarero loco(profe Derlix).

2-  Aros al cono(profes Inma y Trini).

3-  Las sillas musicales(profe Nuria).

4-  Tiro a canasta(profes Marta  y M. Jose).

5-  Tiro al bolo(profes Cristina y Emma).

6-  Pasa la esponja(profe Alicia).

El profe Antonio fue el encargado de llevar las puntuaciones de los distintos juegos y de dar el inicio y final de cada prueba para que los alumnos fueran rotando por los distintos juegos de la gincana. Además hizo la función de animador, micrófono en mano, alentando a ambos equipos.

Al final de los 6 juegos, el resultado final fue:

Equipo BLANCO...450 puntos.

Equipo ROJO...450 puntos.

"Un empate a todo"

Al terminar los distintos juegos, todos nos fuimos al patio de recreo para disfrutar de este ultimo día de cole. Se lo pasaron genial con juegos de agua.
Pincha para acceder a la galería de imágenes.
La valoración de la actividad ha sido súper positiva. La mayor satisfacción de un maestro, es ver como disfrutan, ríen, se mojan y se divierten sus alumnos. Son días de calor, de emociones encontradas, de despedidas en muchos casos... Pero la mejor manera de cerrar un curso, es a través de disfrutar todos juntos y de pasárnoslo genial. Al final... eso es lo que todos recordaremos a largo plazo.

Desde el CEIP Embajadores, dar las gracias a todo el profesorado por su entrega y buena predisposición. Y al AMPA como siempre, por esos ricos desayunos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESPEDIDA 6º ED. PRIMARIA. PROMOCIÓN 2016-2025

  Un año más, con la llegada del fin de curso, toca dar paso a las despedidas. Un año más, toca soltar de la mano a otro promoción de alumnos que finalizan su etapa en la Educación Primaria. Un año mas, toca enfrentarse a esa mezcla de emociones que conllevan las despedidas, los cierres de una etapa de la vida que marca para siempre. Y es que, aunque parece que fue ayer cuando los alumnos de sexto, empezaron su andadura por los pasillos del Embajadores, han pasado ya nueve años de sus tempranas vidas. Durante todo este periodo ha dado tiempo a crecer, a formarse como personas, a hacer amigos para siempre, a vivir los primeros enfados, frustraciones, a sentirse arropados, a cultivar ilusiones, sueños, que tendrán que ir cogiendo forma a partir de ahora en otros nuevos contextos. Nosotros como docentes, tenemos la misión de darles la mano, de guiar su aprendizaje, de crecer a la par que ellos, de transmitir valores, gestionar emociones y de intentar que sean buenas personas ante todo...

MUESTRA LOCAL ESCOLAR DE TEATRO. "ATRAPADOS EN EL MUSEO"

Una de las señas de identidad que representa la filosofía de nuestro centro, es apostar por actividades  dramático-musicales. El teatro va más allá de una forma del arte. Es la vía por la que de una forma lúdica y motivadora, se trabajan las habilidades comunicativas y sociales, el lenguaje oral, las funciones ejecutivas, el control inhibitorio, la empatía, el trabajo en equipo  o la capacidad de pensamiento crítico entre numerosos aspectos más. Un año más, el centro a través de la Comisión de Teatro, se ha puesto manos a la obra para llevar a cabo el Taller de Teatro con los alumnos de 6º de Educación Primaria. En esta ocasión, la obra seleccionada fue "Atrapados en el Museo" de Vicente Cañón, adaptando algunos de los personajes y guiones para dar cabida a todos los alumnos que quieren participar de forma voluntaria en la obra. Tras duros meses de ensayos y del sacrificio de todos sus componentes para que todo saliese a la perfección, la obra participó en la XXXII Edición d...

DEPORTE Y CULTURA. EXCURSIÓN 5º Y 6º ED. PRIMARIA

  Junio se asocia a la llegada del calor, a la realización de salidas, excursiones, que nos van poniendo en preaviso de que el curso está llegando a su fin. La semana pasada, los alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria, realizaron su excursión de fin de curso, donde mezclaron el arte con el deporte. Un binomio completo que enriquece cuerpo y mente. Desde Tomelloso, salieron llenos de ilusión y ganas de pasarlo bien. Para algunos, es la última excursión de esta etapa educativa  antes de comenzar su andadura en Educación Secundaria. Así que las ganas estaban patentes. La primera parada se realizó en el "Snozone" de Madrid, situado en el CC Xanadú, donde pudieron poner a punto su equilibrio, coordinación y motricidad, esquiando. Tras una parada técnica para retomar energía y comer entre compañeros, volvieron a subirse al autobús, camino al Paseo de la Castellana de Madrid. Allí visitaron el Museo del Prado y realizaron la visita a la exposición "Pasiones Mitológicas...