Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

20 Noviembre. DÍA DEL NIÑO: CARRERA SOLIDARIA, CORRER PARA CRECER EN VALORES.

Cada 20 de Noviembre, tenemos la obligación de pensar en  la infancia. Reflexionar con nuestros escolares los derechos de los niños, y descubrir   la suerte que tienen   es una tarea fácil. Para ellos y para nosotros sus maestros, acabaría siendo una celebración sino fuera porque nos paramos juntos a pensar en otros niños y niñas que no disfrutan  de nuestra cotidiana seguridad y tranquilidad.  En la escuela, queremos , sin dañarles en su esperanza, que sean conscientes de lo difícil que es ser niño en países y lugares  desfavorecidos. Saber de lo complicado que es acceder a las vacunas de las  que ellos se quejan, que agradezcan la escuela que tienen, el amor de las familias que les protege, la ley que les ampara ... Pero el testimonio mayor, para ayudarles a crecer en solidaridad con la infancia, deben "mamarlo" en  la familia , siendo esta,  espejo de lo que reciben en la escuela, enseñándoles desde pequeños  a...

CUIDO MI VISTA

     Otra de las actividades de Hábitos Saludables ha sido la revisión por los oculistas de Optica Mª Cristina de la vista de nuestros alumnos y alumnas de tercero.       Después de esta revisión, todas las familias reciben un informe de cual es el resultado y por supuesto en caso de ser necesario nos ofrecen sus servicios. De este modo todos estamos mucho más tranquilos. Muchas Gracias. Pueden ver más imágenes pinchando sobre la fotografía.

VISITA A AFAS

Aprovechando el mes de noviembre dedicado a la sensibilización sobre la discapacidad , el martes 14 de noviembre, el grupo de 6º tenía una cita importante: visitar AFAS. A todos nos sonaba esta asociación, pero en realidad no conocíamos muy bien cuál era su labor. Con la visita  los  hemos conocido un poco más y nos hemos dado cuenta que todos somos iguales y a la vez diferentes.  Nos ha gustado mucho la charla que nos ha dado Luis Ballesteros y nos ha presentado a Miguel, un chico joven que va en una silla de ruedas y nos ha contado las dificultades que tiene diariamente desde cruzar una calle, a  pasear por las calles de nuestro pueblo o ir a tomar algo a un bar o simplemente ir a una tienda a comprar algo. También hemos conocido a Gregorio, una persona de más edad, que es ciego, sordo y mudo; nuestro compañero Javier ha comprobado cómo se comunica con la gente y es a través del tacto. Más tarde, nos hemos dividido en dos grupos: uno de ellos visitaría las v...