Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

ACTION FOR HEALTHY KIDS. ACTIVITY BREAKS...DESCANSOS ACTIVOS

                   Durante este curso, y como algo novedoso y lúdico para todos nuestros alumnos-as hemos desarrollado una serie de descansos activos, que han tenido   como objetivo principal reducir el tiempo de sedentarismo de nuestros alumnos durante el horario lectivo escolar, a través de un aumento de la actividad física en el aula y con ello, conseguir mejorar el rendimiento académico del alumnado a través de la utilización de actividades físicas en el aula que contribuyan a conseguir los objetivos y estándares de aprendizaje de todas las áreas.                   Junto con lo anteriormente citado, el objetivo principal ha consistido en romper los tiempos de actitud sedentaria en la escuela y por ello se han desarrollado actividades físicas de 5-10 minutos de duración, en cada uno de los grupos de alumnos durante la jornada escolar; entre sesion...

PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ADICTIVAS

                            Durante la primera etapa de la adolescencia, cuando los niños pasan de la etapa de primaria a la secundaria, se enfrentan a nuevos retos sociales y académicos. Con frecuencia, en esta etapa, es cuando los niños son expuestos por primera vez ante sustancias no saludables, como el tabaco o el alcohol.                              También se suelen encontrar con que hay una mayor abundancia de drogas a su alrededor y hay muchas actividades sociales donde se usan. Por tanto, desde el CEIP Embajadores, somos conscientes de la importancia que tiene realizar una buena actividad de prevención del consumo de estas sustancias con nuestros alumnos y a través de la Asociación Ceres, se han realizado dos charlas con los alumnos de 5º y 6º para trabajar el tema.                 ...

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

                   La tarde del lunes 19 de marzo tuvimos una interesante charla por parte de María Cobo, nutricionista del Hospital de Tomelloso. Fue una charla muy interesante y nos dio a conocer las aportaciones calóricas, nutritivas, grasas y aporte de  vitaminas y minerales que nos proporcionan los alimentos.                   Por la mañana estuvo con los chicos de 5º y 6º y comprobó que la mayoría de nuestros chicos vienen sin desayunar, cuando es la comida más importante del día; les preguntó qué traen para desayunar en el recreo y vio que había variedad a lo largo de la semana gracias al cuadrante que iniciamos desde principio de curso y que la mayoría de los alumnos siguen. No obstante, hay malos hábitos alimentarios; la mayoría no toman 3 piezas de fruta al día, se abusa de alimentos precocinados y el pescado, ni lo huelen. Se abusa de los zumos, batidos y actimeles  que...

LA PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN

  Habréis visto en el porche del colegio dos murales grandes en las que se ven perfectamente unos dibujos que nos informan lo que tenemos qué comer y qué actividades podemos hacer a lo largo de la semana. Se trata de dos  Pirámides: una sobre la Alimentación y otra sobre Hábitos Saludables. Lo han hecho los chicos y chicas de 6º de E.P., como una actividad que recoge el Proyecto Escolar Saludable. Nos ha parecido  importante y pensamos  ponerla a la vista de todos para que las podáis conocer y tomar nota. Esta pirámide consiste en una representación gráfica que nos informa sobre qué tipos de alimentos hay que comer, en qué cantidades y con qué frecuencia. La primera pirámide de la alimentación la realizó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en 1992 y en el 2004, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria la actualizó para España. La Pirámide de la Actividad Física o de los Hábitos Saludables nos informa qué cosas y qué actividades s...

EL MONSTRUO DE LAS TOALLITAS

            El grupo de 6º está inmerso en la Agenda 21 y estamos en el grupo de RESIDUOS URBANOS.             La Concejalía de Medio Ambiente nos ha traído al colegio 5 carteles para acercarnos al gran problema de las toallitas. Nos organizamos en grupos de trabajo como podéis comprobar.          El cartel del grupo 1 habla sobre la engañosa publicidad que aparece en los envases de que se puede echar al inodoro sin problemas y eso es FALSO . El grupo 2 trabaja el cartel en el que aparece las consecuencias de su abuso: grandes atascos y contaminación.            El grupo 3 recoge y analiza distintas noticias publicadas en diferentes países sobre las consecuencias del mal uso de las toallitas o papel higiénico húmedo.                El grupo 4 recoge casos reales de g...