Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

HACIENDO MEMORIA EN 2º Curso

Acaba el segundo trimestre, en nuestra memoria se desvanecen los nervios de septiembre, y ya en abril, avistamos el final de curso con la impaciencia placentera por acabar y el triste desconsuelo por la fugacidad del tiempo. En este ir y venir de lo que queremos, miramos nuestro 2º trimestre en el colegio, y además de los asegurados aprendizajes y de las gestionadas emociones que forman la rutina diaria de la escuela, en 2º curso hemos vivido extraordinarios acontecimientos que ponen sal a nuestras obligaciones de estudiantes y enseñantes. Por un lado, nos referimos a la salida que hicimos en febrero a la Biblioteca Municipal Fco García Pavón . Allí, inmersos en ese mágico espacio que ampara los libros, disfrutamos de un divertido cuentacuentos a cargo del personal de la biblioteca, descubriéndonos libros mágicos en su historia, en su formato y en sus posibilidades. Fue una mañana divertida, en la que nos imaginamos protagonistas de fantasías imposibles, nos fuimos de allí invitad...

PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: PEDRO SALINAS Y SU "GAÑÁN ENMASCARADO".

D urante el trimestre que acaba, todos los alumnos del centro han podido disfrutar de las actividades previstas en el Plan Municipal de Lectura para acercarnos al dibujante y guionista tomellosero:  Pedro Salinas, creador de la figura del Gañan Enmascarado, héroe de aventuras situadas en nuestra localidad y alrededores, al que el autor otorga curiosos poderes. Espacios conocidos, personajes cercanos, antihéroes y villanos invaden las viñetas de sus comics, ataviados todos ellos con originales indumentarias y poniendo en sus diálogos oriundas palabras de nuestro peculiar vocabulario. Fueron los de Infantil los primeros afortunados. Manu Solana, artista local autor del Mural del Gañán Enmascarado, les presentó al personaje protagonista del evento, les invitó a conocerlo y les hizo dueños de su insignia, por el poder que le otorgaba su habilidad de dibujante, todos fueron nombrados superhéroes y ante el desconcierto de los infantes, dejó su huella de artista retratando al enmascarado...

PROYECTO EL CUERPO. VISITA PEDIATRA. EDUCACIÓN INFANTIL.

  Los alumnos de Educación Infantil estamos inmersos en el Proyecto ¿Por qué late mi corazón? . Proyecto relacionado con el cuerpo, el cual nos está permitiendo averiguar, investigar y descubrir cómo es nuestro cuerpo por fuera, por dentro, cómo debemos cuidarlo, qué debemos comer para estar sanos y fuertes, y un montón de curiosidades más como... para qué sirven las pestañas, cuántas veces parpadeamos al día, cuál es el hueso más grande y más pequeño de nuestro cuerpo... De una forma motivadora, lúdica y centrada en sus intereses, vamos adquiriendo conocimientos muy útiles para el desarrollo personal en sus diferentes ámbitos. Y dentro de todos los aspectos que estamos trabajando, era necesario conocer, quién nos cura cuando nuestro cuerpo no funciona bien. Por ello, hemos recibido la visita de Alicia, Pediatra del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, y mamá de nuestro cole. Alicia fue pasando por las 3 clases de Educación Infantil, donde nos explicó en qué consistía su ...

8 DE OCTUBRE: VISITA EN PRIMER CICLO

  S uper woman o  super mamá , son los apelativos más comunes que oímos cuando tenemos que hacer mención al trabajo de la  mujer. Este ha sido el tema de conversación en nuestras clases durante la semana pasada. A la pregunta: ¿cuál es el trabajo de mamá?, acompaña la triste respuesta: mi madre no trabaja .  Ahí nos llega la obligación de maestras:  hacerles ver las diferentes y múltiples tareas que desempeñan sus madres en el hogar. No les cuesta entenderlo, y aunque reconocen y entienden la valía del oficio, sabemos que, sin el reconocimiento diario en la casa por parte de los demás miembros de la familia, el descubrimiento de este día puede caer en el saco roto del olvido y la ignorancia. Este año nos proponíamos también dirigir nuestro interés hacia las mujeres que atrevidas, ocupan un puesto laboral poco habitual en su género. Para ello, aprovechamos la confianza y disponibilidad de Rocío para invitarla a las clases del primer ciclo (1ºy 2º). Rocío es ...

CONCIERTO DIDÁCTICO. ED. PRIMARIA. 2024

  La música está presente en nuestro día a día. Esta es capaz de evocar emociones, recuerdos, creatividad, imaginación y un largo etc. Es por ello, por lo que la música tiene un papel muy importante en la educación.  La educación musical, interviene directamente en las distintas competencias educativas, y potencia capacidades en distintos ámbitos (psicológico, social, intelectual...). Cuando se escucha música, el cerebro despierta, la mente se activa, potenciando la creatividad, la concentración entre otros aspectos. Si a la educación musical, le añades un espectáculo de magia, se convierte en el combo perfecto para estimular y motivar a grandes y pequeños. El Conservatorio de nuestra localidad, ha vuelto, un año más a organizar un Concierto Didáctico, junto al violinista "Quiquemago".  Este, tuvo lugar en el Teatro "Marcelo Grande" de Tomelloso. Durante más de una hora, los alumnos de los distintos centros educativos de nuestra localidad, incluidos nuestros alumnos...