Ir al contenido principal

X JORNADAS CULTURALES "MARÍA JESÚS SAÉZ LAVILLA". TRADICIONES Y COSTUMBRES DE TOMELLOSO.



Grande nuestra X Jornadas Culturales “María Jesús Sáez Lavilla”, este curso dando a conocer las Costumbres y Tradiciones de Tomelloso. No podía ser más motivador y entusiasta el tema, dando la oportunidad a nuestro alumnado de acercarse a sus tradiciones, monumentos, personajes y poniendo en valor todo lo que nuestro pueblo ofrece.

La semana ha tenido distintas actividades algunas adaptadas a los diferentes niveles, tanto dentro del aula como fuera.

Entre las salidas destacamos que hemos visitado algo tan importante en nuestro patrimonio como son nuestras cuevas. A más de uno dejó boquiabierto descubrir, qué se oculta tras las lumbreras que pisamos cuando paseamos por las calles.

Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotos.



Además se ha visitado el Museo del Carro, Museo de arte Antonio López Torres, así como algunos de los monumentos más emblemáticas de nuestra localidad como el Ayuntamiento, la Posada de los Portales, las Chimeneas... Conociendo así de primera mano a Plinio y Don Lotario o a las Terreras.



Dentro del cole también se han llevado a cabo actividades como la elaboración de un mural a nivel de centro con fotografías de Tomelloso, sus costumbres, monumentos, tradiciones... así como actividades tan llamativas como la visita en nuestro propio patio de …¡una mula!, que bonito conocer de la mano de uno de sus cuidadores las bondades de este animal, la importancia que tuvo para nuestra localidad y la necesidad de que no caiga en el olvido en las generaciones venideras. Ya que suponen una seña de identidad.



Y de desayuno…¿unas gachas? ¿Y que tal unas hojuelas de postre? 

Gracias a las familias de nuestro centro, pudimos degustar  riquísimas gachas, hojuelas, bailes folclóricos regionales como las jotas, charlas de personas tan estimables como son nuestros abuelos, acercándonos a una vida muy diferente a la que vivimos ahora y de la que tampoco hace tanto tiempo. ¡Cómo ha cambiado la vida!.



Hemos tenido la grandiosa oportunidad de recibir también una charla del gran Ángel Morales que conoce cada esquina de nuestro amado Tomelloso. ¡Cuánta sabiduría! Nos dejó con la boca abierta.



No podía faltar nuestras Olimpiadas que nuestros profes de Educación Física organizan con tanto entusiasmo para disfrutemos del ejercicio físico como debe ser, con deportividad y diversión. Bravo por todos por ser unos campeones y campeonas.



Como cada año celebramos una vez más, nuestro mítico concurso artístico. Donde desde los más pequeños hasta lo más grande, dieron rienda suelta a su creatividad para representar a nuestro pueblo a través del dibujo, la escultura o la poesía. ¡sois muy grandes chicos!s

El último día de las Jornadas Culturales, en el IES Fco García Pavón, se dieron a conocer los ganadores de las distintas categorías.



Y llegó el fin de las jornadas con el estreno de la obra: "Atrapados en el museo", que el Taller de teatro interpretó con los alumnos de sexto como protagonistas y la teacher Maria José a la cabeza, y con la que participarán en la muestra escolar de nuestra localidad, el próximo junio.



Y hasta aquí un año más hemos podido celebrar y desarrollar estas Jornadas Culturales en honor a María Jesús, maestra de corazón y que seguro que desde donde esté, nos sonríe.
Desde el Ceip Embajadores no podemos acabar sin dar nuestras más sinceras gracias a todas las familias que han colaborado de una manera u otra durante toda la semana, dar las gracias a Ángel Morales, a Apolonio por su generosidad, al Ies Fco García Pavón y Ayto por prestarnos las instalaciones.
A la Comisión Cultural por el trabajo que conlleva la organización de unas Jornadas de este calibre, así como la Comisión de Teatro y por supuesto al claustro y equipo directivo por su buena predisposición.
¡Sin el granito de cada uno, esto no sería posible!

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁPSULA DEL TIEMPO

EL PASADO VIERNES, LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º CURSO, UNÍAMOS A LA EMOCIÓN DEL ÚLTIMO DÍA DE CLASE, LOS NERVIOS DE CERRAR Y GUARDAR NUESTRA CÁPSULA DEL TIEMPO, QUE DURANTE LA SEMANA PASADA HABÍAMOS VENIDO PREPARANDO.  DESPUÉS DE LEER EN CLASE  UN TEXTO EN EL CUAL SE HABLABA DE LAS CÁPSULAS DEL TIEMPO, SURGIÓ LA IDEA DE HACER UNA Y , COMO ES COSTUMBRE, (BUENA POR CIERTO), DE ESTOS CHICOS DE 2º, NO PUDE ESCAPARME Y NOS PUSIMOS A ORGANIZARLO. OS CONTAMOS LO QUE DECIDIMOS METER DENTRO DE LA  CAJA QUE  DECORAMOS : UNA CARTA ESCRITA POR CADA UNO  Y DIRIGIDA A NOSOTROS MISMOS , PARA ABRIRLA CUANDO ACABEMOS SEXTO. EN ELLA ESCRIBIMOS EL NOMBRE DE LOS AMIGOS, NUESTROS GUSTOS, SUEÑOS, MIEDOS,... LA SEÑO NOS ESCRIBIÓ UNA CARTA PARA  TODOS, NO LA LEÍMOS, SERÁ UNA SORPRESA. UN PERIÓDICO DEL DÍA, QUE NOS COMPRÓ EL PAPÁ DE ISMAEL, CON NOTICIAS IMPORTANTES, QUE NO ENTENDÍAMOS MUY BIEN, PERO QUE SON LAS QUE PREOCUPAN AL MUNDO. UN DIBUJO , PARA DEMOSTRAR Y CO...

EL MONSTRUO DE LAS TOALLITAS

            El grupo de 6º está inmerso en la Agenda 21 y estamos en el grupo de RESIDUOS URBANOS.             La Concejalía de Medio Ambiente nos ha traído al colegio 5 carteles para acercarnos al gran problema de las toallitas. Nos organizamos en grupos de trabajo como podéis comprobar.          El cartel del grupo 1 habla sobre la engañosa publicidad que aparece en los envases de que se puede echar al inodoro sin problemas y eso es FALSO . El grupo 2 trabaja el cartel en el que aparece las consecuencias de su abuso: grandes atascos y contaminación.            El grupo 3 recoge y analiza distintas noticias publicadas en diferentes países sobre las consecuencias del mal uso de las toallitas o papel higiénico húmedo.                El grupo 4 recoge casos reales de g...

DESPEDIDA 6º ED. PRIMARIA. PROMOCIÓN 2016-2025

  Un año más, con la llegada del fin de curso, toca dar paso a las despedidas. Un año más, toca soltar de la mano a otro promoción de alumnos que finalizan su etapa en la Educación Primaria. Un año mas, toca enfrentarse a esa mezcla de emociones que conllevan las despedidas, los cierres de una etapa de la vida que marca para siempre. Y es que, aunque parece que fue ayer cuando los alumnos de sexto, empezaron su andadura por los pasillos del Embajadores, han pasado ya nueve años de sus tempranas vidas. Durante todo este periodo ha dado tiempo a crecer, a formarse como personas, a hacer amigos para siempre, a vivir los primeros enfados, frustraciones, a sentirse arropados, a cultivar ilusiones, sueños, que tendrán que ir cogiendo forma a partir de ahora en otros nuevos contextos. Nosotros como docentes, tenemos la misión de darles la mano, de guiar su aprendizaje, de crecer a la par que ellos, de transmitir valores, gestionar emociones y de intentar que sean buenas personas ante todo...