Ir al contenido principal

ES 23 DE Abril, ES EL DIA DEL LIBRO




HOY, QUE AJUSTAMOS SIN DESCANSO  LOS OJOS A LA PANTALLA DEL TELÉFONO, PARA INDAGAR EN LOS QUEHACERES DE LA VIDA DE AQUELLOS QUE AMAMOS, O CONOCEMOS, O SIMPLEMENTE ESTÁN AHÍ, TENEMOS QUE ATREVERNOS CON LOS LIBROS. VIVIR LA VALENTÍA DE ABRIR  UN LIBRO, NO ES SENCILLO. PODEMOS SUCUMBIR SIN REMEDIO Y VERNOS ATRAPADOS POR SU AVENTURA, Y NAVEGAR SIN  SABER NADAR, Y PARPADEAR LÁGRIMAS SIN INTENCIÓN ALGUNA DE EMOCIONARNOS, Y VOLVER A LA INFANCIA  DESENTERRANDO JUEGOS Y  TESOROS .

ES, SIN DUDA, UNA DECISIÓN DE FUERZA MAYOR, APARCAR LAS PRISAS Y BUSCAR UN RINCÓN SOLITARIO, PARA OLER A ESCONDIDAS EL PAPEL VIRGEN DE SUS PÁGINAS, IMAGINANDO PÓCIMAS DE LETRAS QUE SE DERRAMAN POR LAS MUÑECAS HASTA EL VALLE DE NUESTROS CODOS. NO SABRÁ DESPUÉS NADIE, QUE LLEVAMOS ATRAPADO EL PERFUME DE LAS PALABRAS. 

ES TODA UNA HAZAÑA, SABOREAR MUY DESPACIO EL FINAL DE LA HISTORIA, PORQUE TENEMOS MIEDO DE SEGUIR SOLOS,  AHORA  SIN PAISAJES, SIN JARDINES, SIN CONFIDENCIAS SECRETAS QUE NOS HIZO SU AUTOR Y QUE SEGUROS ESTAMOS QUE SOLO SUPIMOS DESCUBRIR NOSOTROS.

HAY QUE ARMARSE DE VALOR Y DEJAR QUE LA SOMBRA QUE FUIMOS DE LOS PERSONAJES, SE DISUELVA  CUANDO CERRAMOS EL LIBRO Y CON GRANDEZA LO ARROPAMOS EN EL PECHO, Y PARA LO BUENO 0 PARA LO MALO, A GOLPE DE PALABRAS NOS  QUEDA GRABADO EN LA MEMORIA Y ESCRITO IMBORRABLE EN EL ALMA.

ENHORABUENA  A TODOS LOS VALIENTES.
¡¡¡FELICIDADES  A LOS LIBROS!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁPSULA DEL TIEMPO

EL PASADO VIERNES, LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º CURSO, UNÍAMOS A LA EMOCIÓN DEL ÚLTIMO DÍA DE CLASE, LOS NERVIOS DE CERRAR Y GUARDAR NUESTRA CÁPSULA DEL TIEMPO, QUE DURANTE LA SEMANA PASADA HABÍAMOS VENIDO PREPARANDO.  DESPUÉS DE LEER EN CLASE  UN TEXTO EN EL CUAL SE HABLABA DE LAS CÁPSULAS DEL TIEMPO, SURGIÓ LA IDEA DE HACER UNA Y , COMO ES COSTUMBRE, (BUENA POR CIERTO), DE ESTOS CHICOS DE 2º, NO PUDE ESCAPARME Y NOS PUSIMOS A ORGANIZARLO. OS CONTAMOS LO QUE DECIDIMOS METER DENTRO DE LA  CAJA QUE  DECORAMOS : UNA CARTA ESCRITA POR CADA UNO  Y DIRIGIDA A NOSOTROS MISMOS , PARA ABRIRLA CUANDO ACABEMOS SEXTO. EN ELLA ESCRIBIMOS EL NOMBRE DE LOS AMIGOS, NUESTROS GUSTOS, SUEÑOS, MIEDOS,... LA SEÑO NOS ESCRIBIÓ UNA CARTA PARA  TODOS, NO LA LEÍMOS, SERÁ UNA SORPRESA. UN PERIÓDICO DEL DÍA, QUE NOS COMPRÓ EL PAPÁ DE ISMAEL, CON NOTICIAS IMPORTANTES, QUE NO ENTENDÍAMOS MUY BIEN, PERO QUE SON LAS QUE PREOCUPAN AL MUNDO. UN DIBUJO , PARA DEMOSTRAR Y CO...

EL MONSTRUO DE LAS TOALLITAS

            El grupo de 6º está inmerso en la Agenda 21 y estamos en el grupo de RESIDUOS URBANOS.             La Concejalía de Medio Ambiente nos ha traído al colegio 5 carteles para acercarnos al gran problema de las toallitas. Nos organizamos en grupos de trabajo como podéis comprobar.          El cartel del grupo 1 habla sobre la engañosa publicidad que aparece en los envases de que se puede echar al inodoro sin problemas y eso es FALSO . El grupo 2 trabaja el cartel en el que aparece las consecuencias de su abuso: grandes atascos y contaminación.            El grupo 3 recoge y analiza distintas noticias publicadas en diferentes países sobre las consecuencias del mal uso de las toallitas o papel higiénico húmedo.                El grupo 4 recoge casos reales de g...

DESPEDIDA 6º ED. PRIMARIA. PROMOCIÓN 2016-2025

  Un año más, con la llegada del fin de curso, toca dar paso a las despedidas. Un año más, toca soltar de la mano a otro promoción de alumnos que finalizan su etapa en la Educación Primaria. Un año mas, toca enfrentarse a esa mezcla de emociones que conllevan las despedidas, los cierres de una etapa de la vida que marca para siempre. Y es que, aunque parece que fue ayer cuando los alumnos de sexto, empezaron su andadura por los pasillos del Embajadores, han pasado ya nueve años de sus tempranas vidas. Durante todo este periodo ha dado tiempo a crecer, a formarse como personas, a hacer amigos para siempre, a vivir los primeros enfados, frustraciones, a sentirse arropados, a cultivar ilusiones, sueños, que tendrán que ir cogiendo forma a partir de ahora en otros nuevos contextos. Nosotros como docentes, tenemos la misión de darles la mano, de guiar su aprendizaje, de crecer a la par que ellos, de transmitir valores, gestionar emociones y de intentar que sean buenas personas ante todo...