Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

FESTIVAL VIRTUAL DE VILLANCICOS 2020

  Estimadas familias: Debido a la situación actual provocada por el COVID-19 no se ha podido llevar a cabo en el centro el tradicional festival de Navidad. Por este motivo, hemos decidido acercar el trabajo de los alumnos y alumnas a sus hogares con este FESTIVAL DE VILLANCICOS VIRTUAL , hecho con todo el cariño  y la ilusión. Pueden pinchar los enlaces de los cursos que deseen para acceder a las actuaciones. VILLANCICO DE INFANTIL TRES  AÑOS:    https://drive.google.com/file/d/14UFRi1UTw8FURPS1sTs-Tm9O74hznill/view?usp=sharing VILLANCICO DE INFANTIL CUATRO AÑOS: https://drive.google.com/file/d/1VJ3Hhl92n1NYA0GWFjAkPdWvexvuXXzh/view?usp=sharing VILLANCICO DE INFANTIL CINCO AÑOS: https://drive.google.com/file/d/1DQyJc0rW-IW5rSzDfAquaDFgLvZhtTo7/view?usp=sharing VILLANCICO DE PRIMERO:   https://drive.google.com/file/d/1ZpxWHx1NZfENql7R4XT3rnliqa0wnzGj/view?usp=sharing VILLANCICO DE SEGUNDO:   https://drive.google.com/file/d/1yWI7P8RCsis5WCOc0eJzGB7kK4F_9...

CON LA LUNA, LEO Y SABOREO

A DIVINAR EL SABOR DE LA LUNA, FUE EL PRETEXTO QUE UTILIZARON LAS MAESTRAS DE 3 Y 4 AÑOS DE NUESTRO COLEGIO, PARA ACERCARSE A LOS CUENTOS  EN EL DÍA DEL LIBRO. A TRAVÉS DE ESTE PRECIOSO CUENTO, TRABAJARON EN CASA  DIFERENTES ACTIVIDADES DE LECTURA,  ESCRITURA Y PLÁSTICA. EN ESTA OCASIÓN, LAS CIRCUNSTANCIAS QUE VIVIMOS, OBLIGARON A LAS FAMILIAS A  SER CON SU VOZ  PRIVILEGIADAS MENSAJERAS Y HÁBILES ARTESANAS  DE LA IMAGINACIÓN. OS DEJAMOS  EL CUENTO PARA DISFRUTARLO, (pincha en la imagen ) Y ALGUNAS FOTOS DE SUS TRABAJOS

Año 2020, EN 1º CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO EN CASA

N o es motivo suficiente, que el colegio esté cerrado, para dejar de celebrar:                           ¡La gran fiesta de la lectura ! Por eso, el 23 de Abril, los alumnos de 1º vivieron un día en casa muy especial, porque: LEER CAMBIA TODO. Esa mañana, cambiamos las actividades de Lengua, Matemáticas y Sociales, por divertidos momentos  en los que los libros y la lectura fueron los protagonistas. Las familias, fueron cómplices de esta jornada, transmitiendo a sus hijos la ilusión por los libros, tarea que este día venía siendo patrimonio de la escuela. Empezamos leyendo una  poesía , en la que de comparaba la lectura con una llave que abre la imaginación, las emociones, la alegría, ... después la teníamos que ilustrar. También nos explicaron en casa porque se eligió esta fecha, para celebrar los libros, Cervantes y otro escritor ingles, tenían la respuesta. Siguiendo las pistas de l: De...

TODO VA A SALIR BIEN

Durante estos días nos hacemos dueños de mensajes y melodías, que pretenden darnos valor y coraje, para enfrentarnos a los cambios que se nos han venido encima. Elegimos uno:                               AQUÍ NO SE RINDE NADIE.   Como este mensaje, no puede pasar desapercibido, ni sonar vacío, las maestras y maestros de Embajadores, quisimos mandar nuestro ánimo a los niños, para que sepan bien seguro, que  los echamos de menos y que confiamos en vernos pronto en el cole Embajadores. Con esa intención, dejamos a toda nuestra comunidad escolar nuestros heraldos de aliento y esperanza.

NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

E n los colegios, con el tiempo, todo volverá a su lugar: los maestros a la tiza y los niños a sus sillas.  Hasta entonces, los maestros nos seguimos ocupando de la tareas de enseñar y educar; y los niños de aprender y crecer. Pero todo esto, ocurre en escenarios diferentes. Ya no es el aula el espacio compartido por todos. Ahora en casa, la cocina, el dormitorio, el salón,... son potencialmente educativos: rincones de enseñanza y aprendizaje. También, antes del nuevo orden , los protagonistas principales en esta labor educadora y educativa eran dos: el niño y el maestro; ahora  se une a ellos como pieza imprescindible: la familia. Con esta realidad, maestros, niños y familias, hemos tenido que aprender a trabajar de otra manera. Se trata de facilitar al máximo la labor del padre-maestro, para garantizar al máximo la mejor respuesta de sus hijos-alumnos. En este novedoso proceso que se da en el ámbito familiar, emocionalmente frágil por las circunstancias, es d...

TIEMPOS DE CAMBIO

    A hora resulta, que todas esas tardes, en las que los niños llegaban a casa y hacían las tareas, ha sido un ensayo. Sí, un ensayo diario, que sin saberlo, nos estaba preparando para la gran aventura. Ahora resulta, que los superhéroes no están sujetos a un acordado diálogo, tampoco son sus hazañas el resultado de duros entrenamientos. Ahora resulta, que la escuela, no se acaba cuando se cierran sus puertas y los maestros, nos vamos a casa, nunca ha sido así, pero  puede que aquello,  fuera solamente un ejercicio, un pretexto para asegurar el futuro. De una manera u otra, creamos lo que creamos, el Covi19 ha dado la vuelta a nuestras vidas. En Embajadores, el almendro ha florecido huérfano de miradas infantiles; los pájaros anidarán a sus anchas  en la espesura del olmo de bola; la fuente, tan seca y tan sorda, ya no es refugio de las aves; florecerá la madreselva,  vencejos y gorriones, serán  privilegiados invitados al espectáculo...

CARNAVAL 2020

          Por fin llegó el carnaval  y el tiempo ,este año, nos ha acompañado. La ilusión en las caras de los niños y niñas se palpaba a primera hora de la mañana del jueves que ,ilusionados,venían disfrazados para desfilar en el patio y participar de la fiesta.                  Al desfile por el barrio, como es tradición,  nos guiamos por una temática : películas infantiles con protagonistas femeninas. Desfilaban Shrek y Fiona, Los Invencibles, Los Minions y los más pequeños de Zootrópolis. Fue divertido y ameno.                 Y finalmente el domingo, el AMPA , junto con las familias del cole, desfilaron con la temática del circo. Fue muy colorido, con muchos participantes que bailaron y desfilaron a lo largo de la Avenida con una preciosa carroza como colofón; desde estas líneas darles la enhorabuena y las gracias por lo bien que han representado al colegio...

VISITA AL HOSPITAL DE TOMELLOSO

                           El viernes 14 de febrero el grupo de 6º hizo una visita programada al Hospital de Tomelloso. Allí nos esperaban Pilar y Luisa, entre otros profesionales, para darles unas charlas en al salón de actos acerca del hospital, los servicios que ofrece y sus instalaciones. Después la nutricionista María, les habló de los beneficios de una buena dieta saludable y de las enfermedades que se originan con la alimentación ( bulimia, anorexia,...). Le siguió una fisioterapeuta dando consejos para tener una buena espalda y corregir las malas posturas. Y finalmente, Irene, la jefa de laboratorio, nos informó que ese mismo día, también se celebraba el día de las cardiopatías congénitas y nos invitó a visitar el laboratorio del hospital donde nos regalaron una piruleta con un cartelito que decía : SE PUEDE NACER Y VIVIR CON UN CORAZÓN DIFERENTE.               ...

LA VACUNA DEL BUEN TRATO

 E n el colegio, a diario, educamos y pensamos para la Paz. La convivencia en las aulas, es motivo de sobra justificado para entretenernos a pensar, a buscar y a cuidar conductas y actitudes relacionadas con  la  Paz. Reflexionar, analizar, curar  la violencia, ya sea  del tipo que sea, ocupa un lugar muy importante en nuestro horario y va incluida con un tiempo de honor en todas las asignaturas. Pero cuando acaba el mes de Enero, llega el momento de entretenernos un poco mas con ella. Elaborar banderitas o ilustrar murales, son el resultado final, de una cuidada  reflexión que los maestros y maestras  dirigimos con la intención clara y convencida de que nuestros alumnos entiendan el sinsentido de la violencia, educándoles para que no sean violentos y para que sí sean valientes en denunciarla, este es el mensaje . Para que esto sea más fácil, buscamos divertidas maneras de motivarlos; este año, hemos identificado las conductas violentas, c...

CHOCOLATE, REY MAGO, NOCHEVIEJA Y JUEGOS

                      E l viernes 20 de diciembre se daban las vacaciones de Navidad. Pero antes, estuvimos haciendo un montón de cosas. Fue una mañana ajetreada  en la que se comenzó con un chocolate que las mamás de la Junta del AMPA estuvieron sirviendo y que los más grandes estuvieron repartiendo por las clases junto con sus churros correspondientes: ¡que ricoooos!                         Después los más pequeños estaban nerviosos porque les iba a visitar el rey Baltasar y podrían darle su carta personalmente: ¡ qué nervios!Apareció en la clase y todos quedaron con la boca abierta:  ¡qué  alto y delgado era y también  tímido, pero siempre sonriente y alegre!.                          Los mayores estuvieron jugando en clase a juegos de mesa que se trajeron de casa o haciendo ...