Ir al contenido principal

VIII JORNADAS CULTURALES "MARÍA JESÚS SÁEZ LAVILLA". HOMENAJE A PABLO PICASSO

 


El pasado mes de mayo, tuvieron lugar las VIII Jornadas Culturales “María Jesús Sáez Lavilla”. Estas se desarrollaron  en la semana del 22 al 26 de mayo.

 Coincidiendo, justamente este año 2023, con el cincuenta aniversario de la muerte del pintor español Pablo Ruíz Picasso dedicamos dichas jornadas a conocer más en profundidad su vida y el legado de sus obras.

Para el desarrollo de las mismas dedicamos cada día de la semana a trabajar y desarrollar actividades de diferentes ámbitos culturales, para acercar así al alumnado al arte y a la cultura en sus diferentes vertientes y a su vez conocer de forma más profunda los diferentes ámbitos en los que  desarrolló el arte  este pintor.

Previamente al lunes 22 de mayo los alumnos de todos los niveles participaron realizando de forma individual un dibujo o escultura en relación a Picasso. De 3 años a segundo de primaria los niños participaron realizando un dibujo mediante el uso de diversos materiales y técnicas plásticas. De tercero a sexto de primaria los alumnos reprodujeron una escultura utilizando distintas técnicas artísticas. Durante el lunes dichas obras se expusieron en los pasillos del centro para ser valorados por el jurado (compuesto por alumnos de sexto de primaria, junto a diferentes maestros del centro) y poder así seleccionar un ganador por aula. Aunque para nosotros todos ganaros, porque le pusieron empeño, esfuerzo y mucha creatividad. 

Igualmente, este mismo día se dedicó a la música a nivel de centro. Todos sabemos, la importancia y relación que tiene la música con las emociones. Picasso dejó patente en sus obras sus diferentes estados emocionales, como se puede comprobar en su etapa rosa y su etapa azul. Por ello, y para demostrar al alumnado la importancia de la música en las emociones, el profe Antonio, pasó clase por clase, deleitando tanto a peques como a grandes con sus canciones (algunas creadas por él mismo). Los niños pudieron comprobar como con una simple guitarra, la música nos puede transmitir alegría, miedo, tristeza, paz...

Pincha en el siguiente enlace, para ver lo bien que sienta la guitarra a los alumnos de nuestro cole.

 


El martes 23 de mayo, se dedicó a indagar sobre las pinturas y esculturas de Picasso de forma más profunda´. Cada tutor de forma individual, en su aula, trabajó el arte y la expresión plástica sobre Picasso, realizando diferentes obras: dibujo libre, cortado y pegado, collage, línea del tiempo. También se visionaron vídeos sobre su vida y obras.

 

El miércoles día 24 de mayo contamos en el centro con la visita de Silvia Castro, pintora de Tomelloso. La actividad se realizó por ciclos en el aula de usos múltiples. La pintora expuso algunas de sus principales obras mostrando las técnicas con las que suele pintar: acuarela y carboncillo. Nos contó que comenzó haciendo pinturas sobre flores orientales con acuarela y que ahora, en la actualidad, se está perfeccionando en el retrato. Los alumnos disfrutaron mucho de esta experiencia exponiendo sus preguntas y curiosidades a la artista.  Igualmente, los alumnos le mostraron a Silvia la exposición de esculturas, libros y obras de Picasso que decoraban el aula y que, días anteriores, se montó con la ayuda de profesores y alumnos.



 El jueves día 25 de mayo, todos los alumnos del centro asistieron al IES Francisco García Pavón, a ver la representación teatral realizada por los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria de nuestro centro. La obra se titulaba "El rey que no sabía reciclar". A través de la misma, se ayudó a los alumnos a aprender y concienciarse sobre la necesidad de reciclar, para así contribuir activamente al cuidado y preservación de nuestro entorno, en particular, y del planeta tierra, en general.  Del mismo modo, los alumnos y alumnas de 2º de primaria realizaron una exposición e interpretación en conmemoración a la mujer, interpretando a algunas de las mujeres más importantes y pioneras a lo largo de la historia.





Para finalizar el día, tuvo lugar la entrega de premios del concurso de dibujos y esculturas realizados por los alumnos durante las Jornadas Culturales. A los ganadores se les otorgó un cheque para canjear en material escolar.

¿Quieres conocer quiénes fueron los ganadores?



Para el viernes 26 de mayo,  estaban programadas las Olimpiadas en la Ciudad Deportiva de la localidad. Estas, tras ser pospuestas en dos ocasiones por las inclemencias meteorológicas, se dieron por suspendidas en estas VIII jornadas culturales. Habrá que esperar al próximo año, para retomarlas.

Han sido unas Jornadas Culturales muy positivas donde, partiendo de un pintor de carácter internacional y conocido por todos; se han desarrollado múltiples y diversas actividades extrapolando estos conocimientos a otras ámbitos muy diversos y variados de la vida de los alumnos, donde estos han aprendido desde la emoción, siendo esta la base fundamental del aprendizaje. Pues en palabras de Francisco Mora podemos decir que “SIN EMOCIÓN NO HAY APRENDIZAJE”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁPSULA DEL TIEMPO

EL PASADO VIERNES, LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º CURSO, UNÍAMOS A LA EMOCIÓN DEL ÚLTIMO DÍA DE CLASE, LOS NERVIOS DE CERRAR Y GUARDAR NUESTRA CÁPSULA DEL TIEMPO, QUE DURANTE LA SEMANA PASADA HABÍAMOS VENIDO PREPARANDO.  DESPUÉS DE LEER EN CLASE  UN TEXTO EN EL CUAL SE HABLABA DE LAS CÁPSULAS DEL TIEMPO, SURGIÓ LA IDEA DE HACER UNA Y , COMO ES COSTUMBRE, (BUENA POR CIERTO), DE ESTOS CHICOS DE 2º, NO PUDE ESCAPARME Y NOS PUSIMOS A ORGANIZARLO. OS CONTAMOS LO QUE DECIDIMOS METER DENTRO DE LA  CAJA QUE  DECORAMOS : UNA CARTA ESCRITA POR CADA UNO  Y DIRIGIDA A NOSOTROS MISMOS , PARA ABRIRLA CUANDO ACABEMOS SEXTO. EN ELLA ESCRIBIMOS EL NOMBRE DE LOS AMIGOS, NUESTROS GUSTOS, SUEÑOS, MIEDOS,... LA SEÑO NOS ESCRIBIÓ UNA CARTA PARA  TODOS, NO LA LEÍMOS, SERÁ UNA SORPRESA. UN PERIÓDICO DEL DÍA, QUE NOS COMPRÓ EL PAPÁ DE ISMAEL, CON NOTICIAS IMPORTANTES, QUE NO ENTENDÍAMOS MUY BIEN, PERO QUE SON LAS QUE PREOCUPAN AL MUNDO. UN DIBUJO , PARA DEMOSTRAR Y CO...

EL MONSTRUO DE LAS TOALLITAS

            El grupo de 6º está inmerso en la Agenda 21 y estamos en el grupo de RESIDUOS URBANOS.             La Concejalía de Medio Ambiente nos ha traído al colegio 5 carteles para acercarnos al gran problema de las toallitas. Nos organizamos en grupos de trabajo como podéis comprobar.          El cartel del grupo 1 habla sobre la engañosa publicidad que aparece en los envases de que se puede echar al inodoro sin problemas y eso es FALSO . El grupo 2 trabaja el cartel en el que aparece las consecuencias de su abuso: grandes atascos y contaminación.            El grupo 3 recoge y analiza distintas noticias publicadas en diferentes países sobre las consecuencias del mal uso de las toallitas o papel higiénico húmedo.                El grupo 4 recoge casos reales de g...

DESPEDIDA 6º ED. PRIMARIA. PROMOCIÓN 2016-2025

  Un año más, con la llegada del fin de curso, toca dar paso a las despedidas. Un año más, toca soltar de la mano a otro promoción de alumnos que finalizan su etapa en la Educación Primaria. Un año mas, toca enfrentarse a esa mezcla de emociones que conllevan las despedidas, los cierres de una etapa de la vida que marca para siempre. Y es que, aunque parece que fue ayer cuando los alumnos de sexto, empezaron su andadura por los pasillos del Embajadores, han pasado ya nueve años de sus tempranas vidas. Durante todo este periodo ha dado tiempo a crecer, a formarse como personas, a hacer amigos para siempre, a vivir los primeros enfados, frustraciones, a sentirse arropados, a cultivar ilusiones, sueños, que tendrán que ir cogiendo forma a partir de ahora en otros nuevos contextos. Nosotros como docentes, tenemos la misión de darles la mano, de guiar su aprendizaje, de crecer a la par que ellos, de transmitir valores, gestionar emociones y de intentar que sean buenas personas ante todo...