En la actualidad, vivimos en plena era digital... Nuestros alumnos, hijos, familiares más jóvenes, son puramente digitales. La casi digitalización de nuestras vidas, ha traído consigo grandes ventajas y beneficios que casi nadie pone en duda. Pero como todo, también hay que aprender a hacer un buen uso y manejo de las herramientas digitales, para entre otras cosas, evitar situaciones como es el CIBERACOSO.
El Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo:
- Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales.
- Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería
- Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas.
El acoso cara a cara y el ciberacoso ocurren juntos a menudo. Pero el ciberacoso deja una huella digital; es decir, un registro que puede servir de prueba para ayudar a detener el abuso. (www.unicef.org)
Por tanto es necesario, EDUCAR el uso y utilización adecuada de las tecnologías.
Con este objetivo, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Castilla La Mancha, ha visitado nuestro centro, para ofrecer una charla informativa a los alumnos de 5º de Educación Primaria, en la cual se han abordado diferentes situaciones y se han ofrecido las herramientas necesarias para poder afrontarlas correctamente y evitar así situaciones tan desagradables como las comentadas anteriormente.
Desde el Ceip Embajadores, agradecer a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Castilla La Mancha, su visita, ya que ha sido muy instructiva y sobre todo muy necesaria hoy en día.
Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotos.
Comentarios
Publicar un comentario