Ir al contenido principal

"TÚ ERES LA LLAVE". Taller de reciclaje. 2023

 



La Junta de Castilla La Mancha, está llevando a cabo una campaña de sensibilización ciudadana para el reciclaje y la correcta gestión de residuos.

El programa “Tú eres la llave”,  está incluido dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030.

Por ello, esta semana, los alumnos de Educación Infantil, 1º, 2ºy 4º de Educación Primaria, han asistido al taller "TÚ ERES LA LLAVE" cuyo objetivo principal ha sido aprender a REDUCIR, REUTILIZAR, SEPARAR Y RECICLAR.

Hasta nuestro cole ha llegado "Reciclin", un pequeño conejo, que a través de una divertida historia, junto con su amigo Manolo, ha enseñado a los más pequeños la importancia del cuidado del medioambiente.

De una manera lúdica y haciendo partícipe a los niños, hemos aprendido qué elementos tirar al contenedor amarillo o "Plastilata", que el papel y el cartón van al contenedor azul (salvo aquello que esté sucio), que al contenedor verde solo se tira aquello que tiene tapa, tapita o tapón... Y por supuesto que todo lo orgánico, va al contenedor marrón (porque de ahí no podemos reciclar nada de nada).

Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotos.

En 2º y 4º de Educación Primaria, se ha llevado a cabo una yincana, en la que han tenido que encontrar objetos, por equipos y después tirarlos al contenedor correspondiente y poder conseguir así su "Pasaporte Sostenible"

Además, han conocido la ubicación y función del Punto Limpio. Así como aprender a reutilizar los residuos y saber la diferencia entre reciclar y reutilizar los mismos.

Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotos.


Desde el Ceip Embajadores apostamos por el juego como motor principal del aprendizaje. Y agradecemos este tipo de talleres y dinámicas, donde de una manera muy lúdica, adquieren valores tan importantes como es el del respeto y cuidado hacia el medioambiente.




Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁPSULA DEL TIEMPO

EL PASADO VIERNES, LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º CURSO, UNÍAMOS A LA EMOCIÓN DEL ÚLTIMO DÍA DE CLASE, LOS NERVIOS DE CERRAR Y GUARDAR NUESTRA CÁPSULA DEL TIEMPO, QUE DURANTE LA SEMANA PASADA HABÍAMOS VENIDO PREPARANDO.  DESPUÉS DE LEER EN CLASE  UN TEXTO EN EL CUAL SE HABLABA DE LAS CÁPSULAS DEL TIEMPO, SURGIÓ LA IDEA DE HACER UNA Y , COMO ES COSTUMBRE, (BUENA POR CIERTO), DE ESTOS CHICOS DE 2º, NO PUDE ESCAPARME Y NOS PUSIMOS A ORGANIZARLO. OS CONTAMOS LO QUE DECIDIMOS METER DENTRO DE LA  CAJA QUE  DECORAMOS : UNA CARTA ESCRITA POR CADA UNO  Y DIRIGIDA A NOSOTROS MISMOS , PARA ABRIRLA CUANDO ACABEMOS SEXTO. EN ELLA ESCRIBIMOS EL NOMBRE DE LOS AMIGOS, NUESTROS GUSTOS, SUEÑOS, MIEDOS,... LA SEÑO NOS ESCRIBIÓ UNA CARTA PARA  TODOS, NO LA LEÍMOS, SERÁ UNA SORPRESA. UN PERIÓDICO DEL DÍA, QUE NOS COMPRÓ EL PAPÁ DE ISMAEL, CON NOTICIAS IMPORTANTES, QUE NO ENTENDÍAMOS MUY BIEN, PERO QUE SON LAS QUE PREOCUPAN AL MUNDO. UN DIBUJO , PARA DEMOSTRAR Y CO...

A la mancha manchega...

  "A la mancha, manchega, que hay mucho vino, mucho pan, mucho aceite y mucho tocino..." Seguro, que has leído inevitablemente entonando la jota manchega. Y es que Tomelloso, su comarca y su región tiene una riqueza folclórica inmensa, que gracias a unos cuantos, se sigue manteniendo en el tiempo.  Y aunque este pase, las modas cambien, los estilos musicales varíen según la edad, no deberíamos perder el sentido de nuestro origen, de nuestras raíces, de "lo nuestro". Una tradición ligada al vino, al trabajo y al carácter alegre y extrovertido del tomellosero. Por ello, y que mejor fecha, que los días previos a una de las celebraciones más esperadas y ansiadas por los tomelloseros, como es la celebración de la romería en honor a la Patrona de nuestra localidad, acercar a nuestros alumnos, en este caso, de quinto de Educación Primaria, a la cultura folclórica propia de Tomelloso. El grupo folclórico "Virgen de las Viñas" ha visitado nuestro centro, para ofrec...

DESPEDIDA 6º ED. PRIMARIA. PROMOCIÓN 2016-2025

  Un año más, con la llegada del fin de curso, toca dar paso a las despedidas. Un año más, toca soltar de la mano a otro promoción de alumnos que finalizan su etapa en la Educación Primaria. Un año mas, toca enfrentarse a esa mezcla de emociones que conllevan las despedidas, los cierres de una etapa de la vida que marca para siempre. Y es que, aunque parece que fue ayer cuando los alumnos de sexto, empezaron su andadura por los pasillos del Embajadores, han pasado ya nueve años de sus tempranas vidas. Durante todo este periodo ha dado tiempo a crecer, a formarse como personas, a hacer amigos para siempre, a vivir los primeros enfados, frustraciones, a sentirse arropados, a cultivar ilusiones, sueños, que tendrán que ir cogiendo forma a partir de ahora en otros nuevos contextos. Nosotros como docentes, tenemos la misión de darles la mano, de guiar su aprendizaje, de crecer a la par que ellos, de transmitir valores, gestionar emociones y de intentar que sean buenas personas ante todo...