Como cada año, desde el Ayuntamiento y a través del área de Cultura y Educación, junto con la Biblioteca Municipal se ha desarrollado para el curso 24/25 el Plan Municipal de Lectura, siendo la poetisa y tomellosera Natividad Cepeda la protagonista del mismo.
El programa de actividades está pensado para las diferentes etapas educativas de los centros de Educación, adaptándolas a los intereses desde los más pequeños a los más mayores del cole.
Para los alumnos de Educación Infantil, se llevó a cabo un cuentacuentos de mano del Grupo "Cheritrones". Esta actividad se desarrolló en uno de los lugares emblemáticos de la localidad y recientemente reformado Mercado de Abastos.
"Cheritrones" a través de cuentos dramatizados y del uso del ukelele, captó la atención de los más pequeños acercándolos a la literatura infantil y versionando algunas de las historias incluyendo personajes en honor a Natividad Cepeda, como "el tío del sebo".
Cuentacuentos Infantil. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotos.
Para los alumnos del 1º ciclo se realizó el taller "Pictogramas a lo grande", en el que se trabajaron algunas poesías de Natividad Cepeda y entre todos, crearon los pictogramas asociados a la misma.
Taller biblioteca 1º ciclo
Para el segundo ciclo la actividad se denominó "Conociendo el patrimonio oculto de Tomelloso". Los alumnos visitaron una de las cuevas más emblemáticas de la localidad, conociendo así la historia más cercana de nuestra ciudad.
Además del Plan de Lectura, durante el mes de abril/mayo Tomelloso ha celebrado el "Mes del Libro" apostando por la infancia, la oralidad y el vinculo lector.
Desde la concejalía de Educación y la Biblioteca Municipal, durante el mes de abril y parte de mayo se han ido desarrollando propuestas como el Proyecto "Liberando libros" una iniciativa de bookcrossing, cuentacuentos de mano de la narradora Aurora Maroto y la escritora de cuentos infantiles Margarita del Mazo.
Nuestros alumnos de tercero de Educación Primaria, tuvieron el gran honor de asistir en la Biblioteca Municipal de la localidad, al cuentacuentos a manos de Margarita del Mazo, autora de cuentos como "Camuñas", el monstruo que nunca se cortaba las uñas. Historia basada en la leyenda del "Tío Camuñas". Una actividad llena de humor, que ha permitido a nuestros alumnos acercarse a la literatura infantil.
Además la actividad se completó con la narración de otras historias, lecturas de fragmentos por parte del alumnado y dedicatoria de sus cuentos.
De forma paralela al Plan de Lectura Municipal, a nivel de centro también hemos celebrado el Día del Libro.
Algunas de las actividades más significativas fue el cuentacuentos realizado por parte de familiares y antiguas maestras del centro...
Es una alegría poder contar con la colaboración familiar para este tipo de actividades. Pero es aun más alegría ver tanto las caras de los niños como las de las familias, que aunque en un principio temen exponerse ante un grupo de alumnos, cuando acaban la actividad se quedan ¡con ganas de más!
Además, tuvimos el privilegio de contar con la sabiduría y rica experiencia de antiguas maestras del cole, que nos quisieron acompañar en estos días y que deleitaron a varios grupos de alumnos.
Además, gracias la Comisión de Biblioteca, pusieron a disposición de docentes y alumnos una amplia variedad de marcapáginas y material interactivo con diferentes propuestas para enriquecer las actividades del Día del Libro.
Día del libro. Cuentacuentos familias y antiguas maestras.
Por último, os dejamos nuevamente el enlace a la publicación de la visita de Natividad Cepeda a nuestro cole.
Visita Natividad Cepeda al Colegio.
Desde el Ceip Embajadores queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Tomelloso y Biblioteca Municipal, por el desarrollo de este tipo de iniciativas y actividades que permiten al alumnado acercarse y nutrirse de sus orígenes. Así como dar la oportunidad de conocer grandes escritoras de nuestro país, como es el caso de Margarita del Mazo.
A su vez dar las gracias a la colaboración familiar y antiguas compañeras del centro, por hacer posible la actividad del Cuentacuentos.
Por último, gracias a la Comisión de Biblioteca por la planificación y desarrollo de las diferentes actividades.
Están siendo unas semanas muy emocionantes... y ¡sshh aún queda alguna sorpresa más!
Que nunca se pierda el deseo de coger un cuento, de hojear sus páginas, de sumergirte en un mundo de fantasía e ilusión, porque la lectura alimenta el alma y la razón.
Comentarios
Publicar un comentario