Ir al contenido principal

PLAN DE LECTURA. DÍA DEL LIBRO.

 



Como cada año, desde el Ayuntamiento y a través del área de Cultura y Educación, junto con la Biblioteca Municipal se ha desarrollado para el curso 24/25 el Plan Municipal de Lectura, siendo la poetisa y tomellosera Natividad Cepeda la protagonista del mismo.

El programa de actividades está pensado para las diferentes etapas educativas de los centros de Educación, adaptándolas a los intereses desde los más pequeños a los más mayores del cole.

Para los alumnos de Educación Infantil, se llevó a cabo un cuentacuentos de mano del Grupo "Cheritrones". Esta actividad se desarrolló en uno de los lugares emblemáticos de la localidad y recientemente reformado Mercado de Abastos.

"Cheritrones" a través de cuentos dramatizados y del uso del ukelele, captó la atención de los más pequeños acercándolos a la literatura infantil y versionando algunas de las historias incluyendo personajes en honor a Natividad Cepeda, como "el tío del sebo".

Cuentacuentos Infantil. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotos.



Para los alumnos del 1º ciclo se realizó el taller "Pictogramas a lo grande", en el que se trabajaron algunas poesías de Natividad Cepeda y entre todos, crearon los pictogramas asociados a la misma.

Taller biblioteca 1º ciclo



Para el segundo ciclo la actividad se denominó "Conociendo el patrimonio oculto de Tomelloso". Los alumnos visitaron una de las cuevas más emblemáticas de la localidad, conociendo así la historia más cercana de nuestra ciudad.


Además del Plan de Lectura, durante el mes de abril/mayo  Tomelloso ha celebrado el "Mes del Libro" apostando por la infancia, la oralidad y el vinculo lector.
Desde la concejalía de Educación y la Biblioteca Municipal, durante el mes de abril y parte de mayo se han ido desarrollando propuestas como el Proyecto "Liberando libros" una iniciativa de bookcrossing, cuentacuentos de mano de la narradora Aurora Maroto y la escritora de cuentos infantiles Margarita del Mazo.
Nuestros alumnos de tercero de Educación Primaria, tuvieron el gran honor de asistir en la Biblioteca Municipal de la localidad, al cuentacuentos a manos de Margarita del Mazo, autora de cuentos como "Camuñas", el monstruo que nunca se cortaba las uñas. Historia basada en la leyenda del "Tío Camuñas". Una actividad llena de humor, que ha permitido a nuestros alumnos acercarse a la literatura infantil.
Además la actividad se completó con la narración de otras historias, lecturas de fragmentos por parte del alumnado y dedicatoria de sus cuentos.




De forma paralela al Plan de Lectura Municipal, a nivel de centro también hemos celebrado el Día del Libro. 
Algunas de las actividades más significativas fue el cuentacuentos realizado por parte de familiares y antiguas maestras del centro...
Es una alegría poder contar con la colaboración familiar para este tipo de actividades. Pero es aun más alegría ver tanto las caras de los niños como las de las familias, que aunque en un principio temen exponerse ante un grupo de alumnos, cuando acaban la actividad se quedan ¡con ganas de más!
Además, tuvimos el privilegio de contar con la sabiduría y rica experiencia de antiguas maestras del cole, que nos quisieron acompañar en estos días y que deleitaron a varios grupos de alumnos.
Además, gracias la Comisión de Biblioteca, pusieron a disposición de docentes y alumnos una amplia variedad de marcapáginas y material interactivo con diferentes propuestas para enriquecer las actividades del Día del Libro.

Día del libro. Cuentacuentos familias y antiguas maestras.





Por último, os dejamos nuevamente el enlace a la publicación de la visita de Natividad Cepeda a nuestro cole.

Visita Natividad Cepeda al Colegio.


Desde el Ceip Embajadores queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Tomelloso y Biblioteca Municipal, por el desarrollo de este tipo de iniciativas y actividades que permiten al alumnado acercarse y nutrirse de sus orígenes. Así como dar la oportunidad de conocer grandes escritoras de nuestro país, como es el caso de Margarita del Mazo.

A su vez dar las gracias a la colaboración familiar y antiguas compañeras del centro, por hacer posible la actividad del Cuentacuentos.

Por último, gracias a la Comisión de Biblioteca por la planificación y desarrollo de las diferentes actividades.

Están siendo unas semanas muy emocionantes... y ¡sshh aún queda alguna sorpresa más!

Que nunca se pierda el deseo de coger un cuento, de hojear sus páginas, de sumergirte en un mundo de fantasía e ilusión, porque la lectura alimenta el alma y la razón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁPSULA DEL TIEMPO

EL PASADO VIERNES, LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º CURSO, UNÍAMOS A LA EMOCIÓN DEL ÚLTIMO DÍA DE CLASE, LOS NERVIOS DE CERRAR Y GUARDAR NUESTRA CÁPSULA DEL TIEMPO, QUE DURANTE LA SEMANA PASADA HABÍAMOS VENIDO PREPARANDO.  DESPUÉS DE LEER EN CLASE  UN TEXTO EN EL CUAL SE HABLABA DE LAS CÁPSULAS DEL TIEMPO, SURGIÓ LA IDEA DE HACER UNA Y , COMO ES COSTUMBRE, (BUENA POR CIERTO), DE ESTOS CHICOS DE 2º, NO PUDE ESCAPARME Y NOS PUSIMOS A ORGANIZARLO. OS CONTAMOS LO QUE DECIDIMOS METER DENTRO DE LA  CAJA QUE  DECORAMOS : UNA CARTA ESCRITA POR CADA UNO  Y DIRIGIDA A NOSOTROS MISMOS , PARA ABRIRLA CUANDO ACABEMOS SEXTO. EN ELLA ESCRIBIMOS EL NOMBRE DE LOS AMIGOS, NUESTROS GUSTOS, SUEÑOS, MIEDOS,... LA SEÑO NOS ESCRIBIÓ UNA CARTA PARA  TODOS, NO LA LEÍMOS, SERÁ UNA SORPRESA. UN PERIÓDICO DEL DÍA, QUE NOS COMPRÓ EL PAPÁ DE ISMAEL, CON NOTICIAS IMPORTANTES, QUE NO ENTENDÍAMOS MUY BIEN, PERO QUE SON LAS QUE PREOCUPAN AL MUNDO. UN DIBUJO , PARA DEMOSTRAR Y CO...

DÍA DE LA MOVILIDAD EN

  ¡Un día inolvidable en la plaza de nuestro pueblo! El pasado 24 de septiembre, algunos de los alumnos y alumnas del  primer y segundo ciclo del Ceip Embajadores de Tomelloso tuvieron la suerte de disfrutar de una jornada muy especial en la plaza del pueblo.   Con motivo de la celebración del Día de la Movilidad en Europa, nuestros alumnos de segundo y tercero de primaria participaron a lo largo de la mañana en diferentes actividades pensadas para movernos, expresarnos y disfrutar juntos: expresión corporal, coordinación motriz, balonmano e hinchables. Comenzamos tomando fuerzas, disfrutando de un desayuno muy saludable, pan con aceite y melón, ¡riquísimo! Ha sido una oportunidad perfecta para fomentar el deporte, el trabajo en equipo y la diversión. Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que lo hicieron posible y, sobre todo, a nuestros niños y niñas, que nos enseñan cada día la importancia de aprender disfrutando. ¡Lo pasaron en grande! ¡Y...

A la mancha manchega...

  "A la mancha, manchega, que hay mucho vino, mucho pan, mucho aceite y mucho tocino..." Seguro, que has leído inevitablemente entonando la jota manchega. Y es que Tomelloso, su comarca y su región tiene una riqueza folclórica inmensa, que gracias a unos cuantos, se sigue manteniendo en el tiempo.  Y aunque este pase, las modas cambien, los estilos musicales varíen según la edad, no deberíamos perder el sentido de nuestro origen, de nuestras raíces, de "lo nuestro". Una tradición ligada al vino, al trabajo y al carácter alegre y extrovertido del tomellosero. Por ello, y que mejor fecha, que los días previos a una de las celebraciones más esperadas y ansiadas por los tomelloseros, como es la celebración de la romería en honor a la Patrona de nuestra localidad, acercar a nuestros alumnos, en este caso, de quinto de Educación Primaria, a la cultura folclórica propia de Tomelloso. El grupo folclórico "Virgen de las Viñas" ha visitado nuestro centro, para ofrec...