Ir al contenido principal

VISITA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL


 Por segundo año consecutivo, los alumnos de Educación Infantil han visitado la Biblioteca Municipal de la localidad.

El placer hacia la lectura, los cuentos y los mundos mágicos debe ir fraguándose poco a poco. Siempre desde un punto de vista lúdico, de entretenimiento y de placer. Ofrecerles experiencias enriquecedoras que le permitan ir decantándose por diferentes estilos de cuentos, historias, cantadas, narradas, con finales abiertos, harán que en el futuro desarrollen un espíritu crítico a la hora de seleccionar lecturas.

Por ello, un año más les pedimos a Angelines y a Mamen, trabajadoras de la Biblioteca, que nos hicieran un hueco para pasar un ratito entre aquellas paredes llenas de historias, personajes sin fin y moralejas que duran toda la vida.

A lo largo de esta semana, las tres clases de Educación Infantil han ido pasando por la Biblioteca y de forma adaptada, les han contado, narrado e interpretado diferentes cuentos. Incluso tuvimos que hacer magia para devolver el color a uno de los cuentos que estaba en blanco y negro... Y solo con la ayuda de una varita mágica y diciendo las palabras mágicas "Abracadabra, pata de cabra". Y vaya si funcionó... 

Contamos con un gran recurso en la localidad, que aconsejamos poder "explotar" más, ya que de una manera fácil y gratuita podemos acceder a una amplia y actualizada variedad de cuentos, libros, películas...

Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotos y ver lo bien que se lo pasaron los pequeños de nuestro cole.



Desde el Ceip Embajadores apostamos por desarrollar el gusto hacia la lectura sin imposición, si no por gusto, despertando intereses que permitan desarrollar su imaginación, creatividad, expresión oral entre otros muchos aspectos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁPSULA DEL TIEMPO

EL PASADO VIERNES, LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º CURSO, UNÍAMOS A LA EMOCIÓN DEL ÚLTIMO DÍA DE CLASE, LOS NERVIOS DE CERRAR Y GUARDAR NUESTRA CÁPSULA DEL TIEMPO, QUE DURANTE LA SEMANA PASADA HABÍAMOS VENIDO PREPARANDO.  DESPUÉS DE LEER EN CLASE  UN TEXTO EN EL CUAL SE HABLABA DE LAS CÁPSULAS DEL TIEMPO, SURGIÓ LA IDEA DE HACER UNA Y , COMO ES COSTUMBRE, (BUENA POR CIERTO), DE ESTOS CHICOS DE 2º, NO PUDE ESCAPARME Y NOS PUSIMOS A ORGANIZARLO. OS CONTAMOS LO QUE DECIDIMOS METER DENTRO DE LA  CAJA QUE  DECORAMOS : UNA CARTA ESCRITA POR CADA UNO  Y DIRIGIDA A NOSOTROS MISMOS , PARA ABRIRLA CUANDO ACABEMOS SEXTO. EN ELLA ESCRIBIMOS EL NOMBRE DE LOS AMIGOS, NUESTROS GUSTOS, SUEÑOS, MIEDOS,... LA SEÑO NOS ESCRIBIÓ UNA CARTA PARA  TODOS, NO LA LEÍMOS, SERÁ UNA SORPRESA. UN PERIÓDICO DEL DÍA, QUE NOS COMPRÓ EL PAPÁ DE ISMAEL, CON NOTICIAS IMPORTANTES, QUE NO ENTENDÍAMOS MUY BIEN, PERO QUE SON LAS QUE PREOCUPAN AL MUNDO. UN DIBUJO , PARA DEMOSTRAR Y CO...

DÍA DE LA MOVILIDAD EN

  ¡Un día inolvidable en la plaza de nuestro pueblo! El pasado 24 de septiembre, algunos de los alumnos y alumnas del  primer y segundo ciclo del Ceip Embajadores de Tomelloso tuvieron la suerte de disfrutar de una jornada muy especial en la plaza del pueblo.   Con motivo de la celebración del Día de la Movilidad en Europa, nuestros alumnos de segundo y tercero de primaria participaron a lo largo de la mañana en diferentes actividades pensadas para movernos, expresarnos y disfrutar juntos: expresión corporal, coordinación motriz, balonmano e hinchables. Comenzamos tomando fuerzas, disfrutando de un desayuno muy saludable, pan con aceite y melón, ¡riquísimo! Ha sido una oportunidad perfecta para fomentar el deporte, el trabajo en equipo y la diversión. Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que lo hicieron posible y, sobre todo, a nuestros niños y niñas, que nos enseñan cada día la importancia de aprender disfrutando. ¡Lo pasaron en grande! ¡Y...

A la mancha manchega...

  "A la mancha, manchega, que hay mucho vino, mucho pan, mucho aceite y mucho tocino..." Seguro, que has leído inevitablemente entonando la jota manchega. Y es que Tomelloso, su comarca y su región tiene una riqueza folclórica inmensa, que gracias a unos cuantos, se sigue manteniendo en el tiempo.  Y aunque este pase, las modas cambien, los estilos musicales varíen según la edad, no deberíamos perder el sentido de nuestro origen, de nuestras raíces, de "lo nuestro". Una tradición ligada al vino, al trabajo y al carácter alegre y extrovertido del tomellosero. Por ello, y que mejor fecha, que los días previos a una de las celebraciones más esperadas y ansiadas por los tomelloseros, como es la celebración de la romería en honor a la Patrona de nuestra localidad, acercar a nuestros alumnos, en este caso, de quinto de Educación Primaria, a la cultura folclórica propia de Tomelloso. El grupo folclórico "Virgen de las Viñas" ha visitado nuestro centro, para ofrec...