De un tiempo a esta parte, nuestro día a día se ve rodeado de tecnologías, internet, robótica, inteligencia artificial... Herramientas todas ellas con grandes utilidades siempre y cuando se utilicen adecuadamente. Y decimos esto, porque existe una base a trabajar previamente: el pensamiento computacional en el cual están integrados diferentes dimensiones que ayudan a trabajar la:
secuenciación y nociones algorítmicas
Pensamiento lógico
Abstracción y descomposición
Paralelismo y sincronización mediante eventos
Representación de la información
Detección de errores y perseverancia
Nuestros alumnos de Educación Infantil, han tenido la oportunidad de llevar a cabo un taller de iniciación a la robótica, en el cual ellos han sido los propios robots.
Partiendo del eje motivador del cuento "La pequeña oruga glotona", han aprendido a utilizar el CODYFEET, una herramienta de programación en la cual utilizamos nuestro propio cuerpo. Y mientras los niños se intercambiaban roles de programador, diseñador y robot, han aprendido a seguir instrucciones, a trabajar la lateralidad, el control inhibitorio, a corregir errores y sobre todo, aprender jugando, que es la premisa más importante en esta etapa.
Le damos las gracias a nuestra DTD Lucía (Dinamizadora de transformación digital) que ha sido la encargada de dirigir y enseñar a utilizar esta herramienta en clase, la cual seguro le sacaremos mucho provecho.
Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotos.


Comentarios
Publicar un comentario