Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2023

NAVIACTIVIDADES EN PRIMER CICLO

  Las Vacaciones de Navidad han llegado al colegio. Estos días aparcamos las prisas mañaneras y nos deleitamos en el descanso y la fiesta. Intentamos encontrar un sentido a la desmedida celebración y ajustamos nuestras emociones en función de la carga sentimental de  cada uno. En la escuela  preparamos la Navidad con una gran variedad de actividades en las que quisimos dar protagonismo y sentido a los acontecimientos que los niños viven y que muchas veces no entienden. Cada actividad, cargada de una apariencia lúdica, tenía el propósito de ser pretexto para hacerles entender y aprender, desarrollar valores de amistad, de respeto y cuidado de las tradiciones.   En estas intenciones estaban el juego del amigo invisible  para enviar la felicitación Navideña, las diferentes manualidades para decorar nuestros hogares, el paseo por nuestra localidad visitando y admirando su ambientación, la v isita de Baltasar para recoger nuestras cartas,  con la previa refle...

JUGAR PARA SER IGUALES

  A hora que los buzones reales están repletos de inocentes e ilusionados mensajes, ahora que los pajes de sus majestades visitan tiendas de juguetes para seleccionar los objetos lúdicos más cotizados y ahora que Papá Noel ajusta la carga de su trineo... Es momento de que los mayores, responsables últimos de las decisiones de nuestros niños, entendamos de una vez que los juguetes no tienen sexo, y contribuyamos a educar en la igualdad entendiendo el valor que para una niña puede tener un balón de futbol o para un niño una cocinita. Invadidos por una publicidad visual que determina un rol de género diferente en el juego y conscientes de la libertad que conlleva el acto de jugar, tiene poco sentido  igualar derechos sociales en los diferentes ámbitos: familiares, laborales... si desde la infancia no damos a nuestros pequeños la oportunidad de igualarse en el juego. En la escuela no hay juguetes de niños o de niñas, el juego y los objetos que lo complementan, no tienen género y a...

NAVIDAD EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA

  E mpezamos una semana doblemente especial, especial porque es la última   de este primer trimestre y especial porque   con ella se nos viene encima el tiempo de navidad que con tanta ilusión viven nuestros niños. En el primer ciclo de primaria (1º y 2º), hemos querido poner brillo a estos días, por eso, sin dejar de cumplir nuestra obligación: la de aprender, tendremos una actividad especial para cada jornada. Manualidades navideñas y felicitaciones, se combinarán con el divertido musical de Navidad y la tradicional salida a ver la decoración navideña de nuestra localidad, con la obligada parada en el buzón de la oficina postal, para enviar, como amigos invisibles, la felicitación que con mucho cariño hemos preparado a nuestro compañero de clase. El miércoles prepararemos una carta a los Reyes Magos, que esperamos tener la gran suerte de entregarla en mano en el colegio, no al Paje Real, sino a su mismísima majestad el rey Baltasar. Y para pensar en jueg...

EN 2º, TRABAJAMOS EN EQUIPO

  D espués de haber trabajado en el área de C. del Medio el tema de los animales, pedimos a los niños que    lleven a clase fotografías de algunos. La intención era elaborar unos murales ilustrados con esas imágenes que recogieran las características principales de cada grupo y que servirán a los alumnos    para afianzar los contenidos trabajados y a las maestras para evaluar lo aprendido. Pero por encima de estos objetivos, estaba la oportunidad de plantear esta actividad como una tarea en pequeño grupo, es decir, un trabajo en equipo.   El trabajo en equipo supone que cada miembro aportará su experiencia individual, sus competencias y habilidades sociales y comunicativas, saber escuchar y comprender el punto de vista de sus compañeros. De esta forma, con el esfuerzo de los demás y mediante el consenso , se consigue el objetivo común. El trabajo grupal requerirá de cada uno de los miembros una serie de habilidades comunicativas.   Los niños valo...

25N. DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  El 25 de noviembre , se celebra, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.   La ONU estableció en 1999 que se celebrase cada 25 de noviembre  en recuerdo a las hermanas Mirabal, que fueron brutalmente asesinadas por ser mujeres y activistas . A pesar de vivir en el siglo XXI, en una sociedad supuestamente civilizada, sigue siendo necesario, reivindicar y luchar por la eliminación de la violencia de género. Una violencia, que desgraciadamente está demasiado presente en nuestro entorno. Convivimos con noticias que deberían estar totalmente erradicadas. Hechos que no deberían ni pasar por la cabeza de nadie.  ¿Dónde están los valores del respeto, la tolerancia, la paz...? Nosotros como educadores, junto con las familias, tenemos el deber y la obligación de educar y transmitir valores a los más pequeños. Ellos son el futuro... y debemos sembrar el respeto, la igualdad, la tolerancia, el amor, como base de todo. Tenemos una llave muy podero...

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.

  El 20 de noviembre , se celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Desde 1990, los niños y niñas ya no son solo objeto de protección, sino sujetos de derecho. La infancia, es  la etapa de la vida más dulce, tierna, segura e inocente que atravesamos. Es la etapa, donde se asientan las bases de nuestro desarrollo, se asientan las primeras pinceladas de lo que será nuestra personalidad. Es la etapa, donde el amor, la ternura y la protección deberían ser el colchón donde un niño salta. Pero a veces, damos por sentado, que todos los niños pueden acceder a ciertos "privilegios", cuando deberían ser derechos inapelables.  Por ello, desde el centro, se ha trabajado el derecho de tener una vivienda, una cama donde poder dormir, unas mantas donde cobijarnos del frío invierno... Y para ello, hemos ido en pijama al cole; para reivindicar que todos los niños del mundo, deberían poder tener un pijama y una cama donde dormir, así como acceso al resto de derechos....

HAPPY THANKSGIVING DAY

Esta pasada semana, desde el área de Inglés en Educación Infantil, se ha trabajado una de las festividades más populares y esperadas, para los ciudadanos de EEUU. El "Día de Acción de Gracias" o "Thanksgiving Day". Esta festividad se celebra siempre el cuarto jueves del mes de noviembre.   Familiares y amigos se reúnen ese día  para comer pavo asado , patatas dulces, salsa de arándanos rojos, tarta de calabaza (entre otros)  y dar las gracias y  bendiciones por poder pasar tiempo con la familia. El origen del Día de Acción de Gracias tiene lugar  en el año 1621  en una celebración en  Plymouth , en el actual estado de  Massachusetts , cuando colonos ingleses compartieron una fructífera cosecha con nativos americanos, agradeciendo su ayuda en la agricultura. Nuestros alumnos de Educación Infantil, han conocido la historia y tradición cultural de esta popular festividad.   ¿Queréis ver a nuestros más pequeños convertidos en auténticos...

OTOÑO EN FAMILIA. TALLERES. EDUCACIÓN INFANTIL. 2023

  Otoño... estación que llena nuestro alrededor de colores  dorados, ocres, de alfombras de hojas que crujen al pisar sobre ellas,  de piñas caídas, de viento suave que avisa de los primeros fríos... Y aunque este año, el otoño ha sido tímido en su llegada, ya que el verano, cada vez le roba más espacio y tiempo, los alumnos de Educación Infantil, hemos ido trabajando esta estación durante las últimas semanas. A partir de una tradición muy arraigada en nuestra localidad, como es "El Puñao", nuestros alumnos se han acercado para conocer de primera mano los puestos, los diferentes frutos secos, el sabor de una castaña asada... Además, gracias a la colaboración de la familias... hemos trabajado en clase los frutos secos,  carnosos, sus diferencias, texturas, olores, sabores, etc.. Y para poner un punto final al Otoño, antes de adentrarnos en el mes de la Navidad... hemos llevado a cabo unos Talleres Internivelares, donde las familias, han sido las "seños" durante una m...

CHARLA CIBERACOSO 5º ED. PRIMARIA. 2023

  En la actualidad, vivimos en plena era digital... Nuestros alumnos, hijos, familiares más jóvenes, son puramente digitales. La casi digitalización de nuestras vidas, ha traído consigo grandes ventajas y beneficios que casi nadie pone en duda. Pero como todo, también hay que aprender a hacer un buen uso y manejo de las herramientas digitales, para entre otras cosas, evitar situaciones como es el CIBERACOSO. El Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo: Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales. Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dic...

"TÚ ERES LA LLAVE". Taller de reciclaje. 2023

  La Junta de Castilla La Mancha, está llevando a cabo una campaña de sensibilización ciudadana para el reciclaje y la correcta gestión de residuos. El programa “Tú eres la llave”,  está incluido dentro de la  Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030. Por ello, esta semana, los alumnos de Educación Infantil, 1º, 2ºy 4º de Educación Primaria, han asistido al taller "TÚ ERES LA LLAVE" cuyo objetivo principal ha sido aprender a REDUCIR, REUTILIZAR, SEPARAR Y RECICLAR. Hasta nuestro cole ha llegado "Reciclin" , un pequeño conejo, que a través de una divertida historia, junto con su amigo Manolo, ha enseñado a los más pequeños la importancia del cuidado del medioambiente. De una manera lúdica y haciendo partícipe a los niños, hemos aprendido qué elementos tirar al contenedor amarillo o "Plastilata", que el papel y el cartón van al contenedor azul (salvo aquello que esté sucio), que al contenedor verde solo se tira aquello que ti...

TALLER SENSIBILIZACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 5º ED. PRIMARIA 2023

  Está semana los alumnos de 5° de Primaria  han participado en una de las actividades organizadas por el Centro de Servicios Sociales de Tomelloso, sobre la sensibilización  hacia personas con discapacidad.. Para ello recibimos la visita de Alicia y Celia, dos paisanas de nuestra localidad, las cuales cuenta con una discapacidad física. Aprovecharon la ocasión para narrar sus historias personales y  tras el visionado de el corto "Cuerdas", se llevaron a cabo varias actividades, así como una charla coloquio, para fomentar valores como el respeto y la sensibilización hacia personas con cualquier tipo de discapacidad. Desde el Ceip Embajadores, queremos dar las gracias al Centro Social de Tomelloso, por organizar este tipo de actividades, tan enriquecedoras para nuestro alumnado. Y sobre todo, gracias a Alicia y a Celia, por compartir sus experiencias personales. Para acceder a la galería de imágenes, pincha aquí .

LAS EMOCIONES.

  Esta semana, nuestros alumnos de 4° han asistido a una charla sobre "Las emociones" impartida por la Asociación Salud Mental de Tomelloso .  A lo largo de la sesión,  se dieron herramientas  para saber identificar las emociones básicas,  y poder así gestionarlas. La actividad consistió en el visionado del video " Tete y Mía " donde después se realizó un análisis y debate sobre las situaciones diarias en las que vivimos distintas emociones y cómo las gestionamos. Ha sido una experiencia divertida e interesante para nuestros alumnos. La salud mental junto a la salud física, son los grandes pilares, para un buen desarrollo humano. Desde pequeños es importantísimo, tener las herramientas que nos permitan identificar, analizar y actuar con y sobre nuestras propias emociones.  A continuación os pasamos el enlace del video sobre el cual se trabajó, y poder así visionarlo y trabajarlo en casa.   TETE Y MÍA Desde el Ceip Embajadores damos las gracias a ...

HALLOWEEN 2023

  ¡This is Halloween, this is Halloween..." Seguro que más de uno, le habéis puesto musiquilla, según lo leíais... Y si, en nuestro cole, hemos celebrado un año más Halloween. Fantasmas, brujas, demonios y decenas de originales disfraces, inundaron las clases el pasado 31 de octubre. A nivel de aula han sido varias las actividades realizadas: escape room, creación de monstruos, manualidades varias, decoración, etc. Además, por parte de las teachers del centro, se han llevado a cabo diferentes concursos como: - Spider Contest (alumnos de 3º de Educación Primaria) - Halloween Lanterns Contest (alumnos de 4º de Educación Primaria) - Little Monster Contest (alumnos de 5º de Educación Primaria) - Halloween Pumpkins (alumnos de 6º de Educación Primaria). El jurado fue llevado a cabo por los propios alumnos pertenecientes a diferentes clases. Halloween es una festividad que suscita interés y motivación al alumnado, al cual le encanta disfrazarse y salir un poco de la rutina del día a día...

OLIMPIADAS ESCOLAR Y JUEGOS TRADICIONALES. 3º CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA. 2023

  Durante esta semana se han llevado a cabo las Olimpiadas Escolares de Atletismo y Juegos Populares, organizado por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Tomelloso. Hasta la Ciudad Deportiva, se han trasladado nuestros alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, con la pancarta de nuestro centro. Allí, han realizado diferentes pruebas, entre ellas: atletismo (60 metros, 150 metros y 800 metros lisos), salto de altura, de longitud, lanzamiento de peso y carreras de relevos. También ha habido tiempo para llevar a cabo, diferentes juegos tradicionales, como la petanca, el caliche o sogatira. La práctica de deporte, promueve el desarrollo de hábitos saludables que permiten una mejora de la calidad de vida tanto a nivel físico, mental y/o emocional. El deporte permite también la adquisición de valores, siendo estos la base del desarrollo de la personalidad de nuestros alumnos y tan necesarios para poder convivir en sociedad. Desde el Ceip Embajadores,  queremos dar las gracias al ...

¡Venimos de vendimiar! Educación Infantil. 2023

  Tomelloso se caracteriza por su riqueza en viñedos, por sus buenos caldos, y por el esfuerzo y tesón que los agricultores destinan a cuidar y cultivar cada año sus viñas, para que la "cosecha sea buena". Por ello y a modo de honrar nuestra cultura y tradición, en nuestro Centro, hemos querido que nuestros alumnos de Educación Infantil, se acerquen a la experiencia de la vendimia. Gracias a la inestimable colaboración familiar, hemos aprendido qué es vendimiar, qué se necesita para ello, dónde se llevan las uvas, qué hacen con ellas, en qué se transforma... y así decenas de preguntas que surgen de sus propios intereses. Y aunque no hemos podido ir a visitar ninguna viña in situ... las uvas han llegado a clase. Hemos aprendido cómo son, de qué color pueden ser, qué llevan por dentro... y sobre todo, experimentar qué pasaba una vez que las estrujábamos.  Hemos hecho mosto con nuestras propias manos. Los alumnos de 5 años se atrevieron a hacer mosto a la antigua usanza, pisand...

EDUCACIÓN VIAL. 5º PRIMARIA

Los alumnos de 5º de Educación Primaria, han participado en un taller de Educación Vial organizado por el Ayuntamiento de Tomelloso junto con la Policía Local de la localidad. Los alumnos se han trasladado al parque de Educación Vial situado en la Avenida Juan Carlos I, donde la Policía les ha explicado las principales señales de tráfico y normas básicas de seguridad vial.  Y no hay mejor forma de aprender que practicando, así que a continuación, han realizado  unos circuitos donde los propios alumnos han conducido bicis y cars y han podido demostrar su habilidad en la carretera.              "Crear el camino más seguro, es responsabilidad de todos" ¿Quieres ver qué tal lo han hecho? Pincha en la imagen para acceder a la galería.

DEPORTE Y DIVERSIÓN

  El  pasado jueves, nuestro centro tuvo la oportunidad de participar en las actividades programadas para los cursos 2º y 3º dentro de  La Semana Europea del Deporte y la Movilidad, organizada por el área de Deportes del Ayuntamiento de Tomelloso. Este día, los alumnos tuvieron que se desplazarse a la plaza de nuestra localidad. Allí, nada más llegar, para tomar fuerzas y movernos con la energía necesaria (ese es el objetivo), disfrutamos de un saludable desayuno a cuenta de pan con aceite y dulce melón.  Con el cuerpo y la impaciencia a punto, los grupos de 2ºA, 2ºB y 3º se incorporaron a las actividades propuestas en los cuatro talleres deportivos: circuito con ausencia del sentido de la vista, circuito de habilidad y coordinación, hinchable y expresión corporal. Los grupos rotaron de unos a otros motivados por la curiosidad y diversión, con ganas de participar y sin replegar su ánimo por el calor del sol que haría de espejo para su juego durante toda la jornada. A...

SEMANA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2023

  El 22 de septiembre, se conmemora el Día  Mundial sin Coches, enmarcado en la Semana Europea de la Movilidad. Una iniciativa que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir el uso de vehículos privados y promover desplazamientos sostenibles  para mejorar la calidad del aire, promover la seguridad vial entre otros objetivos. Desde el área de Urbanismo y Deportes del Ayto de Tomelloso, se han programado charlas sobre señalización básica y charlas coloquio para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte para llegar al colegio. Durante el jueves y viernes 21 y 22 de septiembre, los alumnos de Educación Primaria de nuestro centro, recibieron diferentes charlas, donde se ha promovido la importancia y necesidad de usar la bicicleta como medio de transporte, mediante el cual no solo es beneficioso para mantener en forma nuestro cuerpo, sino para ayudar a frenar el cambio climático responsable de las elevadas temperaturas y de las grandes ll...

Banderas para el recuerdo.

Ya desiertos los pasillos en el colegio, ya recogidos en la memoria los aciertos,  bien anotados los errores y con la mirada puesta en el otoño que vendrá, es el momento de mirar atrás y enarbolar banderas para recordar a nuestra amiga, compañera y directora Ángela, que silenciosamente nos dejó una fría mañana de diciembre. Para los que hemos sido afortunados de conocerla, vivir su vacío en las aulas, en el despacho, en las celebraciones y en la foto final, ha sido  causa y motivo de sonrisas rotas y de sabor amargo.  Descansa en Paz Ángela.  Para ti quedan escritos y recitados estos versos, que el viento enarbola y regala para sostener siempre, como bandera, tu recuerdo.    De repente han vuelto todos los pájaros. Un deshielo de nieve en los párpados calma la sed de los ríos. Del revés la tierra y sus paisajes, el terrible vacío de las horas lentas, El alborotado silencio de los oídos. No estás. Sobre los florecidos tejados del mundo, dos g...

GRADUACIÓN 6º PRIMARIA. 2014-2023

   La infancia es   un mundo de sueños y de magia donde todo es posible. Gran parte de la infancia, se desarrolla en la   escuela. Esta, es testigo directo de historias, experiencias, aprendizajes, amistades, errores, risas, llantos, valores, etc Hace 9 años, un grupo de alumnos y alumnas, comenzarían una de las etapas de la vida más importantes. Una etapa en la que tienes que aprender a ser autónomo, a abrocharte el babi solo, aprender a recortar, hacer bien la pinza, a compartir los juguetes, a jugar con todos, entre otras cientos de cosas... Pero la cosa no se queda ahí... Que sí las palabra "avión" lleva tilde porque es aguda, que la tabla del 9 se atraganta pero hay que aprendérsela, que el río Tajo pasa por Toledo o que si quiero ir al baño en inglés, tengo que decir "can I go to the toilet please?" Eso sí, todo ello siempre rodeado de amistad, de apoyo, de risas, de bromas. Y por supuesto siempre bajo el abrigo del profesorado, ya que para nosotros, so...